Muchas de las patologías que pueden afectar a nuestros niños, van a tener una solución quirúrgica, y no quedará más remedio que pasar por el quirófano para resolverlas.
Hay enfermedades que requieren una intervención urgente e inmediata pues esta en juego la vida de nuestro pequeño paciente, como es el caso de la Hernia Diafragmática, y sin embargo en otras patologías la solución quirúrgica se diferirá en el tiempo por distintos factores como pueden ser peso, desarrollo o incluso la necesaria colaboración del paciente. Hoy en día, como cabe suponer, esto esta más que protocolizado, contando con un calendario quirúrgico que sirve de guía para indicar el momento de la intervención según la patología de que se trate.
A título informativo, os dejo el calendario quirúrgico propuesto por la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, subrayando que será el profesional que trate a vuestro hijo el que en definitiva tendrá que dictar el momento de la intervención según cada caso concreto.
Repito, os dejo la información a título orientativo e informativo esperando, como siempre, que os sirva de ayuda:
CALENDARIO QUIRÚRGICO PEDIÁTRICO
Labio leporino 3-6 meses
Fisura palatina 3-20 meses
Anquiloglosia 1-6 meses
Frenillo labial superior interpuesto 8-10 años
Apéndice preauricular 1-6 meses
Senos preauriculares Al diagnóstico
Quistes y fístulas branquiales Al diagnóstico
Quistes tiroglosos y otros Al diagnóstico
Quistes dermoides/cola de ceja Al diagnóstico
Orejas despegadas Mayor de 6 años
Tortícolis congénito A partir del año de vida
Ránula sublingual y mucocele Al diagnóstico
Hemangiomas Según localización y evolución
Linfangiomas y otras Al diagnóstico, según evolución
Malformaciones vasculares
Pectus excavatum Mayor de 7 años
Pectus carinatum Mayor de 7 años
Ginecomastia Mayor de 13 años (estética)
Politelia/polimastia A cualquier edad (estética)
Secuestro pulmonar Al diagnóstico
Malformación adenomatoidea quística pulmonar Al diagnóstico
Enfisema lobar Según evolución
Cuerpo extraño intrabronquial Urgente, al diagnóstico
Estenosis de píloro Al diagnóstico (+- 1 mes de vida)
Hernia diafragmática Al nacimiento, urgente
Atresias intestinales Al nacimiento, urgente
Enfermedad de Hirschprung 1-24 meses, según tiempos quirúrgicos y técnicas
Enterocolitis necrotizante Al diagnóstico, si existe indicación
Atresia de vías biliares Al diagnóstico
Malrotación intestinal Al diagnóstico si hay complicaciones
Ulcus gastroduodenal Si hay complicaciones
Enfermedad de Crohn Si hay complicaciones
Colitis ulcerosa Mayor de 9 años
Quistes de ovario Según diagnóstico y evolución
Reflujo gastroesofágico 2-5 años según evolución
Hernia de hiato 2-5 años según evolución
Apendicitis Urgente, al diagnóstico
Onfalocele/gastrosquisis Al nacimiento, urgente
Hernia epigástrica 2-5 años
Hernia umbilical Mayor de 4 años
Diástasis de rectos No precisa intervención
Colelitiasis Al diagnóstico, si hay clínica
Invaginación intestinal Urgente, si no hay reducción hidrostática
Esplenectomía Según clínica y evolución
Divertículo de Meckel Al diagnóstico, si hay clínica
Quistes umbilicales Al diagnóstico
Persistencias del uraco Al diagnóstico
Cuerpos extraños, si no hay expulsión o clínica
Atresia anorrectal/imperforación Al nacimiento, urgente
Hemorroides Si son congénitas o complicaciones
Fisura anal Si hay dolor
Fístula perianal Valorar la evolución
Pólipos rectales Al diagnóstico
Quistes perineales Al diagnóstico
Prolapso anorrectal Si no hay respuesta al tratamiento médico
Hernia inguinal Al diagnóstico
Hidrocele Mayor de 2 años
Quiste de cordón Mayor de 2 años
Hernia crural Al diagnóstico
Criptorquidia 18-24 meses. Si está asociada a hernia al diagnóstico
Fimosis 2-5 años
Hipospadias 12-24 meses
Epispadias 12-24 meses
Estenosis de meato Al diagnóstico
Varicocele Mayor de 10 años ,según clínica y grado
Himen no perforado Al diagnóstico
Sinequia de labios menores Al diagnóstico, con continuidad en los cuidados
Riñón multiquístico Mayor de 1 año, según evolución
Hidronefrosis obstructiva Al diagnóstico
Megauréter Según evolución, con frecuencia no precisa IQ
Reflujo vesicoureteral Según grado edad y evolución. En general a partir de 2-3 años
Extrofia vesical 24-48 horas posnatales
Válvulas de uretra Al diagnóstico
Atrofia renal Mayor de 7 años
Dedo en resorte Al diagnóstico
Sindactilia 3-5 años
Polidactilia Mayor de 1 año
Focomelias/hemimelias y A partir de 4-5 años, intervenciones para
adactilias adaptación de las prótesis
Nevus Según clasificación al diagnóstico
Lipomas Según evolución y localización
Angiomas Conservador, tratamiento según localización y
secuelas estéticas a partir de los 4-6 años
Granulomas piogénicos Al diagnóstico
Linfangiomas Al diagnóstico, según tamaño, localización y
evolución
Papilomas plantar Sólo si fracasa el tratamiento local
Uñas encarnadas Sólo si fracasa el tratamiento local